Regeneración ósea, principios básicos. Diagnóstico de los defectos. Diseño de los colgajos. Principios biológicos en regeneración ósea. Utilización de biomateriales en regeneración ósea: injertos autólogos, aloinjertos y xenoinjertos. Utilización de membranas reabsorbibles , no reabsorbibles y sistemas de fijación. Práctica del curso: Hands-on sobre modelo animal.
Curso «Regeneración Ósea. Desde la regeneración ósea guiada hasta la técnica del encofrado (Khoury)» (Salamanca) Dr. Álvaro de la Riva, Dr. Guillermo Escobar
El desarrollo e implementación de los implantes dentales en las consultas odontológicas se ha convertido en muchos casos en un tratamiento de rutina. Desgraciadamente, este tipo de tratamiento no está exento de otros problemas como la periimplantitis con un tratamiento poco esperanzador y la consiguiente pérdida de tejido óseo. Ante una atrofia de hueso donde predomine la pérdida en sentido vertical, los procentajes de éxito reducen considerablemente.
Curso Intensivo de Regeneración Ósea. Distintas técnicas. Distintos materiales (Carmona) Dr. Fernando Cebrián Vicente, Dr. Francisco Carroquino Cuevas
Principios biológicos en regeneración ósea guiada. Diagnóstico del defecto y elección de la técnica. Tratamiento de atrofi as horizontales mediante la técnica “Sausage” (protocolo quirúrgico detallado). Diseño del colgajo según la localización y el tipo de defecto. Tratamiento de atrofi as verticales (manejo de membranas de PTFE reforzadas con titanio).
Manejo del colgajo lingual y vestibular en regeneración ósea guiada.
Regeneración vertical en sector posteroinferior. Regeneración vertical en sector posterosuperior combinada a elevación de seno maxilar. Mantenimiento del hueso regenerado. Manejo de tejidos blandos tras regeneración ósea. Manejo de complicaciones.
Curso Teórico-Práctico «Regeneración Ósea Avanzada. Técnica TENT-POLE» (Valencia) Dr. Vicente Belvis
Regeneración ósea, principios básicos. Diagnóstico de los defectos. Diseño de los colgajos. Principios biológicos en regeneración ósea. Utilización de biomateriales en regeneración ósea: injertos autólogos, aloinjertos y xenoinjertos. Utilización de membranas reabsorbibles , no reabsorbibles y sistemas de fijación. Práctica del curso: Hands-on sobre modelo animal.
ROG Vertical
Reconstrucción ósea debido a la atrofia ósea vertical del paciente para colocación de implantes ...
Cortical Split y ROG Horizontal.
El Dr. Ramón Gómez Meda no muestra un caso de atrofia lateral del primer cuadrante superior der ...
Regeneración Ósea Guiada Tridimensional.
El Dr. Fernando Cebrián nos presenta un caso clínico con defecto vertical comunicado. Utiliza injer ...
Regeneración Ósea Guiada combinada con elevación de seno técnica Khoury.
El Dr. Alejandro Prieto nos presenta un caso clínico con defecto vertical comunicado. Utiliza injer ...
ROG de atrofia severa en sector fronto-maxilar mediante técnica de Sausage Technique.
Vídeo resumen del doctor Antonio Flichy en una regeneración ósea guiada en una atrofia severa, utilizando Master Pin y Rascadores SafeScraper y Ti-Oss
Membrana en sitio post-extracción de implante debido a peri-implantitis.
Vídeo documentativo de un caso clínico abordado por el doctor Alberto Monje. Se utiliza la membrana de pericardio bovino tras la extracción de un implante afectado de peri-implantitis.